top of page

Largo - Allegro

 

Adagio

 

Allegretto

Adagio sostenuto

 

Allegretto

 

Presto

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

 

Sonata N.17 en re menor - Op.31 N.2 - Tempest

Concierto en el Auditorio de Belgrano

Buenos Aires - Argentina

18 de mayo de 1980

 

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Sonata N.14 en do# menor - Op.27 N.2 - Claro de Luna

Sonata N.17 en re menor- Op.31 N.2 - Tempest

Sonata N.21 en do - Op.53 - Waldstein

Sonata N.23 en fa menor - Op.57 - Appassionata

 

Antonio De Raco, piano (Bösendorfer Imperial)

Sonata N.23 en fa menor - Op.57 - Appassionata

Sonata N.21 en do - Op.53 - Waldstein

Frédéric Chopin (1810-1849)

Ludwig van Beethoven

por Auguste von Klöber (1818)

Allegro con brio

 

Introduzione (Adagio molto)

 

Rondo (Allegretto moderato - Prestissimo)

Allegro assai

 

Andante con moto

 

Allegro ma non troppo

Ludwig van Beethoven por H. Wulff

Nocturno en do# menor - Op. póstumo

Sonata en re

Mateo Albéniz (1755-1831)

Sonata N.14 en do# menor - Op.27 N.2 - Claro de Luna

[7'05]

 

[2'59]

 

[7'03]

[8'37]

 

[8'46]

 

[6'13]

[8'26]

 

[4'24]

 

[11'04]

[10'24]

 

[6'32]

 

[5'19]

[6'15]

[2'19]

Antonio De Raco (1982)

Grabado en Buenos Aires el 18 de mayo de 1980

Antonio De Raco, piano

1

Si usted tiene material que quisiera compartir, o bien desea colaborar con el proyecto o enviar comentarios, su contacto es bienvenido

BREVE RESEÑA SOBRE EL PROYECTO DE RECOPILACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

 

Poco antes del año 2000 había llegado a mis manos un disco (Mundo sonoro de un pianista) cuya contra tapa tenía un mensaje emocionante:

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras grabaciones -tanto fonográficas como caseras- también fueron llegando a mis manos, en general gracias a amigos, familiares y alumnos del Maestro De Raco. Había interés en digitalizar esas grabaciones en algún momento, principalmente por tres razones: (1) porque estaban en formatos que los modernos equipos de música ya no podían reproducir (cassettes; discos de vinilo; discos de pasta), (2) por razones de conservación y (3) porque era posible que dentro de esos registros estuvieran incluidos algunos de los conciertos que se consideraban inolvidables, de acuerdo a relatos de quienes los habían presenciado (por ejemplo, el recital arrollador de mayo de 1980 tocando cuatro Sonatas de Beethoven -Claro de Luna, Tempest, Waldstein y Appassionata- con un Bösendorfer Imperial en el Auditorio de Belgrano, o el Concierto para la mano izquierda de Ravel tocado en 1984 en el Teatro Colón, o la Sonata N.3 de Chopin tocada en enero de 1972 en el Carnegie Hall de Nueva York).

 

De modo que continué recopilando registos sonoros en distintos formatos, en la medida en que me enteraba de que existían y de que era posible adquirirlos. Fue lógico también incorporar a la colección registros en video (en formato VHS, como un concierto de noviembre de 1990 en Viena, o los de octubre de 1993 en Buenos Aires -con el Concierto N.5 de Beethoven en el Teatro Colón y un recital de piano en el Teatro Coliseo), además de otros documentos relacionados con los conciertos (notas de prensa, programas, fotos, etc). Y al mismo tiempo tuve oportunidad de hacer grabaciones de algunos conciertos de De Raco -a patir del año 2001- directamente en formato digital. Así es que hubo un recital en Tigre (Buenos Aires), en 2002, en cuyo programa se podía leer lo siguiente:

 

"La elaboración del mundo sonoro, que nos sorbe la vida entera, nos compensa con lo que nos va mostrando a medida que estiramos cada pliegue de esa vida. Ese mundo sonoro -piel y entraña del ser humano- nos envía, desde la bruma enmarañada de nuestra sensibilidad, destellos cuyos mensajes nos enriquecen tanto que desbordan y vuelven al cauce del que salieron." (A. De Raco)

 

Más tarde -en 2010- surgió la idea de poner a diposición en internet el material que ya estaba digitalizado, para que todos pudieran disfrutarlo y compartirlo. De modo que al poyecto original de recopilación y digitalización se sumó paralelamente el de disponer el material en internet. Así fue que comencé cargando algunos videos y audios en Youtube. Actualmente, el plan es procesar el extenso material que resta ser digitalizado, y cargarlo en este portal de internet, de manera que esté disponible desde este índice general (que también tendrá enlaces para descargar los archivos).

 

 

 

Si usted tiene material que quisiera compartir, o bien desea colaborar con el proyecto o enviar comentarios, su cotacto es bienvenido.

1

bottom of page